+empleo

es el Eje de Empleabilidad de la Fundación ALIARSE. Trabajamos en la promoción, facilitación y fortalecimiento de procesos de formación e intermediación laboral, con el fin de potenciar las oportunidades con las que cuentan las personas para incorporarse a un empleo. Desarrollamos estos procesos al impulsar el trabajo colaborativo con actores claves de la sociedad y la incidencia en el desarrollo de políticas públicas.

Trabajamos con poblaciones en condición de vulnerabilidad con el objetivo de contribuir en la consolidación de factores protectores, mejora en su calidad de vida, así como en acciones articuladas que fomenten su movilidad social. En específico, trabajamos con foco en mujeres madres y jefas de hogar, juventudes, poblaciones racializadas y migrantes. De igual forma tenemos un enfoque de territorialidad, por lo que nuestros programas alcanzan a personas de diferentes partes del país.

Nuestra historia

  •  
  • 2023
  • 2022
  • 2021
  • 2020
  • 2018
  • 2016
  • - 2024

    • Inicio de Programa de Inglés Avanzado con el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)
    • Programa de Extensión: Horizontes Universitarios en Costa Rica en conjunto con Embajada USA en Limón y Talamanca
    • Programa de formación técnica para el empleo dirigido a personas migrantes y otros grupos en condiciones vulnerabilizantes con el apoyo de PADF en Cahuita y Pérez Zeledón.
    • Formación Técnica y Acompañamiento para la Búsqueda de Empleo e Inserción Laboral con el apoyo de OIM en Gran Área Metropolitana
    • Centro de Formación EMPLEATEPrograma de Empleabilidad con el apoyo de MTSS, MEP, Intel para mejora de perfiles profesionales para la inserción laboral.
  • - 2023

    • Grupos +empleo con apoyo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: 1300 personas estudiantes activas, adultas y de colegio, en diversas regiones del país. 200 de estas viven en Guanacaste, de las cuales 85 llevan el proceso de forma presencial.
    • Grupos Empowering Skills con apoyo de INTEL y la Embajada de los Estados Unidos: Se graduaron más de 50 estudiantes de octavo y noveno de la provincia de Limón.
    • Grupos +empleo con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones: Se graduaron 64 personas migrantes que residen en Costa Rica.
  • - 2022

    • Skills 4 Life: 1270 personas beneficiarias adultas y estudiantes de Centros Educativos del programa, en Gran Área Metropolitana, Guanacaste, Limón y Pacífico Central.
    • Empowering Skills: 60 estudiantes de 8vo de Centros Educativos en Limón, gracias al apoyo de INTEL y Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.
  • - 2021

    • Skills 4 Life: impactamos a 1100 personas adultas y de Centros Educativos. 75% en Gran Área Metropolitana y 25% en regiones Guanacaste, Limón y Pacífico Central.
    • Talent Up: 400 personas adultas beneficiadas de Gran Área Metropolitana.
  • - 2020-2019

    Se articula con el Ministerio de Educación Pública desde la Alianza Skills 4 Life, ya que se inicia el trabajo con personas estudiantes de Centros Educativos públicos. Trabajamos con 1000 personas y 75% fuera del Gran Área Metropolitana.

  • - 2018

    Se crea la Alianza Público-Privada para el Desarrollo Skills 4 Life con el MTSS, CINDE y ALIARSE. Impactamos a 1000 personas adultas, 100% fuera del Gran Área Metropolitana.

  • - 2016

    Iniciamos como un Centro de Formación del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Trabajamos con 200 personas adultas en Guanacaste.

Nuestro equipo

Conoce quiénes conforman nuestro equipo:

Nuestro Impacto

Este 2023, el acompañamiento ha permitido la participación activa de 1500 personas estudiantes, presentes en un total de 52 cantones a lo largo del país, en su mayoría en territorios donde se concentran índices elevados de desempleo.

Nuestros proyectos